miércoles, 11 de agosto de 2010

ejercicios para el oficinista









1)Deltoides: Con las manos entrelazadas y las palmas hacia adelante, estirar los brazos. Mantener durante 15 segundos.






2)Dorsal y Lumbar: De pie, apoyar los brazos extendidos y bajar el cuerpo mientras se mantienen las piernas rectas. Mantener la posición 30 segundos.





3)Deltoides: ayudándose con la mano contraria, tirar el brazo por delante del pecho. Mantener 15 segundos con cada brazo.






4)Dorsales y Tríceps: Tirar el codo por detrás de la cabeza y ayudándose con la otra. Mantener durante 15 segundos con cada brazo.








5)Dorsal e Intercostales: estirar los brazos de modo alternativo, intentando levantar una mano cada vez más que la otra. Repetirlo 2 veces con cada mano y mantener 5 segundos cada vez.







6)Deltoides: Inclinar la cabeza hacia los lados ayúdandose con la mano. Mantener 10 segundos por cada lado.
7)Trapecio: Ayudándose con las manos detras de la nuca, tirar de la cabeza hacia delante sin doblar el tronco hasta que la barbilla toque el pecho. Mantener durante 20 segundos.






8)Trapecio: Con una mano en la frente, tirar de la cabeza hacia atras sin mover el tronco. Mantener durante 5 segundos.







 9) Dorsales y Tríceps: Cogiendo el codo con la mano, inclinar el cuerpo hacia un lado y despúes hacia el otro. Las piernas ligeramente separadas. Mantener 10 segundos cada lado.








10)Antebrazos y Dorsales: Con las manos entrelazadas, estirar los brazos hacia arriba. Mantener la posición durante 20 segundos.

sábado, 31 de julio de 2010

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente laboral?

En caso de que ocurra un accidente laboral, el empleador tendra 2 obligaciones básicas:

1)Enviar al trabajador el establecimiento asistencial en convenio. El trabajador puede ser trasladado a un centro asistencial fuera del convenio en cado de:

A)Casos de urgencia
B)Cuando la cercanía del lugar donde ocurrió el accidente y su gravedad así lo requieran.

En caso de que el empleador no cumpla con la obligación de enviar al trabajador al establecimiento asistencial, o las circunstancias impidan que tome conocimiento del hecho, el trabajador accidentado podra ser llevado por un tercero o por sus propios medios.

2)Presentar, en un plazo no superior a 24 horas, la "Denuncia Individual de Accidente de Trabajo"(DIAT) a la oficina del IPS mas cercana. En caso de que la entidad empleadora no hubiere realizado la denuncia en el plazo establecido, esta podrá ser realizada por el trabajador.

Si el médico tratante establece una incapacidad laboral temporal, extenderá una licencia médica al trabajador, quien la deberá presentar a su empleador antes de cumplir 48 horas desde ocurrido el accidente, con el fin de que este la curse dentro de un plazo de 3 dias a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez(COMPIN)

Recomendaciones para trabajar frente a un computador

1)Tener una silla en la que te sientas cómodo para trabajar. Esto tendrá un impacto positivo sobre nuestro cuerpo y nuestro rendimiento en el trabajo.

2)Ubicar la pantalla a una altura parecida a la que quedaran los ojos al sentarse en la silla y mantener una distancia entre estos de unos 50 a 70 cm. aprox.

3)Ubicar el teclado en una posición en la cual los brazos queden medianamente estirados, pero relajados para escribir de forma cómoda.

4) Tomar descansos cada cierto tiempo, estirar los musculos y la columna, caminar un rato. Además esto servira para relajar los ojos.

5)Procurar que la iluminación ingrese lateralmente al lugar de trabajo, para asi evitar reflejos que puedan perjudicar la vista.

6) Mantener los pies siempre apoyados

7) Incorporar a su vida hábitos de actividad física, recreativa y de autocuidado.

8)Realizar distintas tareas que involucren cambios de posicion.

9)Use un brazo sostenedor de copia junto a su pantalla para sujetar documentos.

10)Mantener una postura adecuada durante el trabajo



Enfermedades de los digitadores

Aca les dejo unas pequeñas descripciones y síntomas de algunas enfermedades que suelen sufrir las personas que trabajan frente a un computador:


1) Tendinitis: Corresponde a la inflamación de la zona que une al músculo con el tendón.
    Síntomas: Dolor, inflamación,reblandecimiento, enrojecimiento y dificultad de movimiento de muñeca y/o antebrazo
                                                                                                                                               
2) Osteoartritis: Lesión articular que provoca cicatrices en la articuación, lo cual provoca que el hueso crezca mucho.
    Síntomas: Rigidez  y dolor en la articulación afectada.

3)Dedo engatillado: Inflamación de tendones o las venas de los tendones de los dedos.
   Síntomas: Incapacidad de mover libremente los dedos.

4) Ganglios: Es un quiste en las articulaciones o en una vena del tendón(frecuentemente en el dorso de la mano o en la muñeca).
    Síntomas: Hinchazon en la zona afectada(generalmente es indolora)


5) Síndrome del Tunel Carpiano o Síndrome del Carpo: Inflamación en los nervios de la muñeca, que se produce por malos movimientos hechos en forma repetida.
   Síntomas: Dolores de muñeca, temblores y adormecimiento de la mano.

6) Bursitis: Inflamación de la cavidad que existe entre el hueso y el tendón, se produce en rodillas, codos u hombros.
   Síntomas: Inflamación del lugar donde se encuentra la lesión.

7) Cuello u Hombros tensos: Inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros.
    Síntomas: Dolor en cuello y hombros.

8) Síndrome del ojo seco: Glándulas lacrimales producen menos lágrimas.
   Síntomas: Resequedad en el parpado y enrojecimiento de la zona.

9) Lumbago: Dolor que se siente en la aprte baja de la espalda, proviene de la columna vertebral, músculos o nervios de la zona.
   Síntomas: Dolor de espalda.

10)Tenosinovitis: Inflamación de los tendones o venas de las manos.
     Sñintomas: Dolores, inflamación y dificultad para mover la mano

Ergonomía

1)Concepto de Ergonomía: Campo que estudia las caracteristicas, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos.
2)Objetivo: Adaptar productos, herramientas, espacios,entre otros, a la capacidad y necesidad de las personas para mejorar su eficiencia y bienestar.